top of page

3 Tips para elegir mejor tus productos

Cuando queremos iniciar a comer mejor y más saludable, no empiezas al momento de llevarte la comida a la boca, sino desde mucho antes y con esto me refiero al “hacer el supermercado”


Hacer el supermercado y elegir buenos productos es primordial para un estilo de vida saludable, pero ¿en dónde aprendemos a elegir buenos productos?


Aquí te dejaré 3 tips para que no te engañe la industria de la mercadotecnia queriéndote vender productos disfrazados de “saludables” cuando realmente no lo son.


Y es que hoy en día el supermercado está repleto de productos “light” “bajo en grasa”, “sin azúcar”, “natural” y no solo lo disfrazan con títulos llamativos, sino hasta los colores que incluyen en las etiquetas pueden influir en tu compra.


Pero seguro que estos tres tips te ayudarán a no caer en esas trampas.



1º Revisa la lista de ingredientes:

Por norma, los productos etiquetados deben declarar sus ingredientes dependiendo de la cantidad que contengan, esto quiere decir que el primer ingrediente será el que esté presente en mayor cantidad en ese producto y así consecutivamente con todos los ingredientes.

Es por esto que siempre debemos revisar este apartado, verificando que el producto que estés comprando tenga coherencia con esta lista. Por ejemplo: si buscas un pan de caja integral, procura que su primer ingrediente sea “harina de trigo integral”, no harina de trigo solamente, no harina enriquecida, no harina fortificada.



2º Trata de comprar productos que tengan pocos ingredientes

Un producto, entre menos ingredientes tenga, puede que sea un mejor producto.

La mayoría de las veces, los productos con una lista de ingredientes larga son productos muy procesados a los cuales añaden distintos conservadores y adulterantes como saborizantes, colorantes, gomas, entre otros, que su única función es mejorar las características organolépticas como: sabor, textura, olor, que se vea bonito y antojable; el problema es que todos estos conservadores, aditivos y adulterantes puede llegar a dañar nuestro sistema digestivo, junto con otros sistemas de nuestro organismo.

Por esto es importante que elijas productos con lista de ingredientes corta o incluso productos con lista de un solo ingrediente.

Si el producto que estás revisando tiene sin fin de ingredientes y encima no los conoces, busca otra opción, seguro encuentras lo que estás buscando de mejor calidad.



3º Da prioridad a los productos naturales


Recuerda que la mayoría de las veces lo natural, es mejor.

Evita las verduras enlatadas o precocidas, opta por verduras frescas y de temporada, conservan mejor sus nutrientes y por ser de temporada son más económicas.

Evita las carnes que se comercializan en supermercados grandes. Si tienes la posibilidad, adquiere la carne que consumes en tiendas locales, donde es más probable que esté menos procesada y con menos químicos que las de supermercados grandes ya que es muy probable que les añadan otro tipo de sustancias para mantenerlas en buen estado y con ese rojo brillante.


Estos 3 tips te serán muy útiles, recuerda que los cambios se encuentran en las pequeñas acciones.

 
 
 

コメント


bottom of page