top of page

3 Errores que te impiden aumentar masa muscular


Seguro te has preguntado ¿por qué a pesar de que me mato haciendo ejercicio, comiendo saludable, “haciendo las cosas bien” no veo los cambios que espero?


Te cuento tres posibles errores que podrías haber cometido que no te dejan avanzar como quisieras.


El aumento de masa muscular tiene como base la nutrición y el entrenamiento, todos sabemos que para aumentar masa muscular debemos comer bien, incluso nos lo decían desde pequeños: “come bien para que crezcas fuerte y sano”.


Y es bien sabido que es necesario ejercitarnos de manera frecuente para llegar a esos objetivos, pero ¿Qué es lo que posiblemente podría estar saboteándome?


Es bastante común cometer estos errores, pero hoy te los cuento para que trates de evitarlos.


Sobreentrenar el músculo


Muchas veces se cree que para que el músculo crezca hay que entrenar pesado y fatigarlo. Esto tiene algo de cierto y está bien, el problema radica cuando nos excedemos.

Para que el músculo pueda crecer necesita recuperarse y descansar, es por eso que si queremos desarrollar cierto músculo, entrenarlo todos los días no lo va ayudar a crecer, al contrario, lo va a desgastar.


Es por eso que necesitas dividir tu entrenamiento para que, mínimo, lo dejes descansar 24 horas. Puedes intentar entrenar con enfoque a músculos del tren superior y el siguiente día músculos del tren inferior para así ir variando.



No consumir la energía suficiente


Cuando tu objetivo es que tu cuerpo construya masa muscular, va a necesitar de material para formar ese músculo. Este material precisamente son los alimentos que nos proveen de energía para que sea utilizada.


Imagina que el músculo es un muro que quieres construir y los ladrillos son los alimentos, si no tienes los ladrillos suficientes, puede que avances un poco, claro, pero no terminarás de construir ese muro a la medida que lo querías.

“Y claro está que no es solo poner y poner ladrillos, si no que debemos elegir los de mejor calidad”


Puedes cubrir tu requerimiento energético con comida chatarra o platillos no muy saludables, pero estos no te darán los resultados que deseas. Si basas tu alimentación en productos de buena calidad, y no me refiero a que sean marcas reconocidas, podrás obtener mejores resultados. Te recomiendo que incluyas: frutas y verduras naturales, sin procesar, cereales como camote, papa, avena, arroz, proteínas de alto valor biológico como carnes de res, pescado y pollo, huevo, y no te olvides de las grasas buenas como aceite de oliva, aguacate, almendras, pistaches, nueces etc.



Falta de constancia y tu rutina diaria


Si eres la clase de persona que va una semana, entrenas con toda la disposición, pero a la siguiente semana vas un día o dos, déjame decirte que así no llegarás a ningún lado. Lo mismo pasa con la alimentación: si toda la semana comes saludable, pero llega el fin de semana y sobrepasas por mucho tus límites, también se verán afectados tus resultados.


Por otro lado, nuestra rutina diaria cuenta mucho más de lo que piensas. Nuestro cuerpo está reaccionando todo el tiempo a los estímulos que le damos cuando caminamos, nos levantamos de una silla, hasta cuando estamos pensando; absolutamente todo lo que hacemos en el día cuenta y es mucho más importante que te mantengas activo durante el día que matarte tres horas en el gimnasio y pasarte el resto del día en cama.



En pocas palabras mantente activo, descansa lo recomendado y dale a tu cuerpo energía de buenas fuentes.


 
 
 

Comments


bottom of page